
Stromboli Associates es un estudio
especializado en el diseño de objetos y muebles tanto para el interiorismo como de escenografías.
Trabaja de la mano de artesanos y ahora comienza su proceso de industrializar colecciones de muebles en colaboración con
artistas y diseñadores nacionales o extranjeros residenciados en México. Conversamos con Clemence Seilles, fundadora de la marca y diseñadora, que estudió en el Royal College of Art de Londres, quien nos platicó sobre los fundamentos
detrás de Stromboli Associates.

¿Cómo ha sido el tránsito de Stromboli
Associates de marca artesanal al
diseño industrial?
Stromboli empezó como un estudio de
dise.o trabajando con propuestas de
interiores, escenografías y muebles, con
productores artesanales en talleres que
manejan técnicas que nos interesan, de
vidrio, de madera, de piedra y de metales.
Esta red de talleres está muy cerca de
nosotros lo que hace muy fácil que
podamos ir y físicamente ver el proceso
de creación de nuestros productos. Esto
también nos sirve para investigar las
visiones y técnicas de los artistas y cómo
hacer posible sus ideas junto con la ayuda
de los artesanos.
Nuestros objetos siguen muy artesanales
pero desarrollamos colecciones de
muebles industriales mexicanos para
proponer un diseño contemporáneo. Mi
definición de contemporáneo se basa
en se basa en combinaciones nuevas,
no hacemos reproducciones de dise.os
viejos, estamos viendo siempre al futuro.

¿Cómo empiezan a diseñar una
colección?
Lo que primero me llama la atención, es
un material en conjunto con una técnica y
esto es lo que me lleva a tener una idea, una
creación. En mi caso, me inspira mucho la
pintura y las artes gráficas. Me interesa
incorporar en objetos el toque artístico
que nace de la personalidad de cada
artista. Además, siempre colaboramos con
otros dise.adores para tener su input y su
propia inspiración.

¿Cómo es el proceso creativo dentro
del estudio?
Lo importante es que que la creatividad
se traduzca en un objeto o mueble, y eso
lleva muchos pasos. En nuestro estudio,
primero se trabaja mucho con dibujos
para plasmar bien las ideas, de ahí vamos
a los diferentes talleres, hacemos pruebas
y seguimos experimentado. Esa es otra
de las razones por las cuales nos gusta
trabajar con talleres cercanos a nosotros.
Al no estar encargados de producir las
cosas nosotros mismos, es importante
que podamos lanzar muchas pruebas
antes de tomar decisiones finales.
Nosotros, a diferencia de otras marcas,
no nos dedicamos a una técnica en
particular. Hay mucha experimentación
en conocer los materiales con los que
tratamos, entonces nuestro proceso
creativo por un lado es abstracto, pues
nace de una idea que se confronta con las
posibilidades de un material específico.
¿Tienen elementos que les gusta incorporar en cada temporada?
Nos gustan los vibes muy pop, con patrones y colores brillantes. Queremos incorporar algo que sorprenda y que le llegue al público de una manera más profunda, algo que no hayas visto en ningún otro lugar. Es una dirección artística fuerte que tiene un potencial comercial, aunque no tenemos limitaciones creativas con los objetos que desarrollamos. Por un lado, es la fuerza de Stromboli pues nos encargamos de traer la mejor calidad y servicio, pero estamos consientes de
involucrarnos en un mercado emergente de dise.o contemporáneo en México.
¿Qué los diferencia de otras firmas de diseño?
Nuestra diversidad de técnicas. También el hecho de colaborar con diferentes tipos de artistas. Desde que lanzamos nuestra primera colección, hace ocho meses, hemos tenido la oportunidad de trabajar con ocho artistas diferentes. La comunidad creativa dentro de nuestro estudio y el tipo de coordinación que llevamos con nuestra red de proveedores y artesanos que aportan sus capacidades y conocimientos técnicos nos da una fuerza particular.
¿Qué características buscan al momento de invitar a un diseñador a participar con ustedes?
Su estilo, su reflexión sobre el rol del diseño en la sociedad mexicana y que sea puramente creativo.
¿Buscan traspasar los límites del diseño?
Queremos hacer cosas poco convencionales y que la gente las cuestione. Más que el acabado final de la pieza, queremos que se entienda como un dise.o global. Intentamos presionar los límites con nuestra actitud en la búsqueda de un lenguaje contemporáneo y original.
¿Se han encontrado con limitaciones?
Muchas, pero la más grande siempre ha sido la limitación financiera. Yo soy una diseñadora independiente y nunca he trabajado en empresas grandes. Cuando llegué a México, solamente tenía mis ahorros personales y nosotras hemos construido la marca paso a paso. Ponemos toda nuestra energía en proyectos creativos, pero todo se va desarrollando poco a poco.
¿Cuál creen que es el futuro del diseño en México?
Es un mercado emergente que promete mucho y se mueve considerablemente. Me impresiona mucho como van cambiando de calidad los proyectos que veo de una design week a la otra. Es una de las razones por las que estamos aquí. Hay una escena del arte muy dinámica.
La creatividad tiene mucha calidad y está en constante movimiento.
¿Ha sido difícil penetrar el mercado local con ideas tan contemporáneas?
Todavía estamos empujando, pero es normal. Estamos saliendo adelante y sabemos que es un proceso que toma tiempo. Hemos tenido muy buenas sorpresas y reacciones del público.
¿Cuál ha sido tu pieza favorita de todas las colecciones?
Nuestro sillón Buena Onda.